Con motivo de la iniciativa «Elche, Ciudad del Calzado», promovida por el Ayuntamiento de Elche, hemos querido hacer una reflexión sobre la influencia de la industria del calzado en la actividad diaria de la Clínica del Peu i+.
Elche es una ciudad en constante crecimiento, ligada desde hace décadas a la industria del calzado. A pesar de la diversificación de la economía local, cabe destacar que a día de hoy, el 40% de las empresas nacionales del sector se ubican en nuestra ciudad. En la actualidad, se encuentra enfocada a la especialización productiva, basada en el diseño, calidad y tecnología punta. Esta transformación permanente, la permite adaptarse a la realidad de la economía mundial, favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo y dinamizando la economía local. ¿Y en qué punto se unen la industria zapatera y Clínica del Peu +i?
Desde Clínica del Peu i+, ofrecemos a nuestros pacientes soluciones a sus problemas de salud, aplicando los métodos más punteros, basados en la experiencia y las nuevas tecnologías en el campo de las ciencias de la salud y el bienestar. Como ocurre en la industria del calzado ilicitano, estamos en constante evolución para adaptarnos a la realidad del paciente y sus necesidades. Somos conscientes de que la industria del calzado está asociada a ciertos problemas de salud, relacionados con las tareas que desempeña el operario en su lugar de trabajo. El exceso de horas de pie, las posturas ligadas a la maquinaria, como es el caso de la sección de aparado, la presión psicológica marcada por los ciclos de producción, entre otras causas, hacen que los servicios que se ofrecen en Clínica del Peu i+ se conviertan en indispensables para garantizar la salud del empleado del calzado.
En Clínica del Peu i+ cuidamos del cortador, aparadora, rebajador, envasadora,…, porque sois el motor de nuestra industria, porque también sois «Elche, Ciudad del Calzado».
Uno de las consultas más habituales en podología son las uñas encarnadas, condición muy frecuente tanto en niños como en adultos. La mayoría de los casos se trata de uñas con una curvatura excesiva con tendencia a introducirse en el canal lateral del pliegue ungueal. Si añadimos traumatismos de repetición, corte oblicuo de la uña, uso de calzado estrecho o sudoración excesiva del pie, resulta una uña muy dolorosa con inflamación, tejido de granulación e infección, llamada uña encarnada. Si sufres esta dolencia, continua leyendo.


Con la llegada del buen tiempo, dejamos a un lado botas, calcetines, medias,… y nos disponemos a calzarnos un par de fresquitas sandalias. En lo que normalmente no reparamos es en recordar que, como todos los años, por estas fechas, vamos a sufrir las temidas ampollas y rozaduras. ¿Podemos evitarlas?.

El olor de pies es un problema muy común entre la población, el cual provoca incomodidad tant

iliares se preparan para el gran día en el que se espera que no falte ni el más mínimo detalle. Aunque a veces, no ocurre así.